Sede Centro Admisiones
Carrera 13 # 24 -15, Bogotá
admisiones@unincca.edu.co
Wh: +57 318 7079184
Sede Calle 79 Admisiones
Cra. 14 # 79 - 80, Bogotá
admisiones@unincca.edu.co
Wh: +57 310 6645533
Sede Kennedy Admisiones
Transversal 78B # 40C - 41 Kennedy Central
admisiones@unincca.edu.co
Wh: +57 318 7079184
Back

Bienestar Universitario

¿Quiénes somos?

MEDIO UNIVERSITARIO

Medio Universitario es una unidad transversal, que a través de sus programas aportan a la formación integral, al mejoramiento de la calidad de vida y a la adecuada utilización del tiempo libre de la comunidad universitaria. Así mismo, contribuye al desarrollo de principios éticos, estéticos, morales, sociales, físicos y mentales. Fomenta en la comunidad INCCAICA, aptitudes y actitudes de liderazgo, trabajo en equipo, solidaridad, capacidad de asumir y superar problemas, que favorecen la convivencia y la práctica de los valores institucionales.

Contacto

Dirección Medio Universitario
direccionmu@unincca.educ.o

Arraigo Universitario

arraigo@unincca.edu.co
321 3870295

Área Socioeconómica

alaborar@unincca.edu.co

Consejería Psicológica

psicologoconsejero@unincca.edu.co
315 7316989

Extensión Artística Cultural y Deportiva

Arteydeporte@unincca.edu.co

Consultorio Médico

consultoriomedico@unincca.edu.co
320 4828568

SERVICIOS

Arraigo Universitario

Implementamos las políticas, estrategias, programas y acciones hacia la permanencia y graduación exitosa estudiantil, en trabajo articulado con la academia.

Seguimiento y Acompañamiento Estudiantil

A partir del diseño e implementación de estrategias de comunicación, motivación y compromiso, se promueve la importancia de cumplir con las funciones educativo/ administrativas propias de la labor docente, específicamente la relacionada con el ausentismo y/o bajo rendimiento académico, y así aumentar la cobertura en el seguimiento y apoyo institucional a aquella población en riesgo de deserción.

Plan Padrino

Estudiantes de niveles avanzados (padrinos – monitores), acompañan a estudiantes de los primeros semestres, con el fin de lograr la adaptación a la vida universitaria y brindar apoyo académico. El Plan Padrino es una estrategia de permanencia, basada en el padrinazgo a los estudiantes de los primeros cuatro semestres, realizado por estudiantes del mismo Programa Académico de semestres avanzados. El seguimiento y acompañamiento es integral, abarca diversos ámbitos: académico, personal y social.

Plan RAICES

Es una estrategia de atención y acogida para los padres de familia, con actividades en las modalidades de grupo psicoeducativo, red de apoyo y articulación de servicios. RAICES es una propuesta metodológica, que responde a los principios de Recursos, Acogida, Interés, Compartir, Expectativas y Sensatez. En calidad de grupo psicoeducativo, el plan desarrolla encuentros de familias, con temáticas de interés para las mismas. Estos encuentros promueven el compartir experiencias y resolver inquietudes, sobre la transición de los hijos en la etapa universitaria, la convocatoria a los encuentros y parte de la atención a cada familia; se realizan a través del uso de las Tics.

Consejería psicológica

A través de la Consejería Psicológica se trabaja el desarrollo humano dando orientación a los estudiantes, docentes, administrativos y sus familias en la resolución de conflictos, la asertiva toma de decisiones y la prevención de las adicciones a partir de la evaluación e intervención en las diferentes dimensiones: psicoafectiva, social y cognitiva.

  • Grupo ContrAdicciones
  • Grupos de apoyo familiar

Promoción socioeconómica

A través de este frente se implementan estrategias encaminadas a la ubicación laboral de los estudiantes y a proporcionar herramientas que faciliten la inserción laboral y fortalezcan las competencias de los estudiantes.

  • Vitrina laboral
  • Feria Creando Opciones de Ingreso
  • Talleres de entrevista y Hoja de vida
  • Apoyos B.U.S.
  • Apoyo S.O.P.A.

Extensión Artística y Cultural

Los programas y actividades de esta área están dirigida a estudiantes, egresados, docentes y administrativos.

Se ofrecen programas, eventos, talleres y cursos en las diferentes manifestaciones y expresiones artísticas y culturales, las cuales contribuyen a mejorar el sentido de pertenencia, aportan a la formación integral y contribuyen a la calidad de vida de la comunidad universitaria.

Grupos artísticos y representativos de la Universidad Incca de Colombia

  • Danzas Folclóricas
  • Teatro de sala
  • Grupo Clown
  • Ensamble rock pop
  • Ensamble Tropical
  • Ensamble música colombiana

Talleres de formación

  • Piano
  • Batería
  • Técnica vocal
  • Guitarra eléctrica
  • Guitarra acústica
  • Bajo eléctrico
  • Percusión folclórica
  • Programación a la comunidad

Programación a la comunidad

  • Jueves de parche
  • Festival UNINCCA de la canción
  • Mueve tu cuerpo mueve tu vida

Área Deportiva

Como parte del desarrollo físico, mental y como elemento complementario del desarrollo del ser humano, esta área ofrece formas de integración e interacción, por medio de actividades deportivas y de recreación, exaltando las cualidades de expresión y valores como la convivencia, tolerancia y respeto mutuo. A través de la recreación y deporte se trabaja: (a) deporte competitivo; (b) actividades lúdicas, recreativas y de actividad física; y, (c) el club deportivo de UNINCCA –CDU.

Selecciones Deportivas y Representa a UNINCCA

  • Fútbol 11
  • Fútbol Sala
  • Baloncesto
  • Taekwondo
  • Levantamiento de pesas
  • Tenis de mesa

Deporte Recreativo

  • Torneo interfacultades fútbol sala
  • Torneo interfacultades Baloncesto 3X3
  • Torneo interfacultades tenis de mesa
  • Juegos chiriposos

Programa de acompañamiento físico, mental y emocional

  • Gimnasio
Medicina general

Servicios de Salud

Formulario Solicitud de Servicios
  • Atención primaria en servicios de salud
  • Atención de urgencias con un primer nivel de complejidad. Si ésta lo amerita, se realiza la remisión a la institución correspondiente.
  • Servicio de enfermería, que cubre primeros auxilios, inyectología y curaciones
  • Manejo del seguro de accidentes
  • Campañas de promoción y prevención

PROGRAMA DE ACOMPAÑAMIENTO
INCCA´SA

El programa  de acompañamiento INCCA´sa realiza el seguimiento y acompañamiento personalizado a la comunidad estudiantil y sus familias dada las medidas de confinamiento por el COVID – 19, con el fin de brindar apoyo en orientación médica, psicológica y académica. Por medio de estas acciones se busca fortalecer las relaciones sociales y con la Universidad INCCA de Colombia, en el marco de distanciamiento físico que impone la pandemia.

El equipo del Medio Universitario se contacta una vez en la semana con cada estudiante por diferentes canales: llamadas telefónicas, correo, mensajes de voz y WhatsApp; bajo la dirección de un guion en el cual se indaga respecto a las condiciones de salud físicas y mentales, inquietudes académicas o de plataforma virtual y recepción de solicitudes e inquietudes que presentan, las cuales se direccionan a las diferentes áreas de la universidad. Este ejercicio requiere de un trato empático y considerado el cual ha permitido establecer una buena comunicación y relación con los estudiantes y la comunidad en general, atendiendo oportunamente a sus necesidades e inquietudes.