
Administración de Empresas
SNIES: 14320 Reg. Cal. Res. 16408 de 2013 del MEN
- Titulo: Administrador de Empresas
- Modalidad Presencial
- Modalidad de estudio: Jornada Nocturna
- Horario: Lunes a viernes de 6 p.m. a 10 p.m. y sábados.
- 9 Semestres
- 144 Créditos
Contacto:
- cienciasadministrativasycontables@unincca.edu.co
- 318 7079184
El profesional de administración de empresas tiene una amplia demanda en el panorama actual, debido a su funcionalidad en diferentes ámbitos del sector productivo y a sus capacidades de emprendimiento. UNINCCA ofrece una formación integral orientada al fomento del sentido crítico y reflexivo, a la inclusión, la interculturalidad, la transformación de la sociedad y el entorno, y la investigación –posible gracias a su convenio con la Biblioteca Luis Ángel Arango-. Por otro lado, la INCCA brinda varias alternativas de financiación de sus programas académicos, además de la oportunidad de obtener subsidios para matrícula, alimentación y transporte.
Perfil del Aspirante
El aspirante al programa de Administración de Empresas de UNINCCA es una persona que se destaca por ser reflexiva y crítica; se interesa por fortalecer sus conocimientos matemáticos y de uso de TICS, liderar procesos, plantear proyectos innovadores y generar nuevas oportunidades de empleo mediante emprendimiento; tener un fuerte compromiso con la transformación social y del entorno; comunicarse asertivamente, a nivel oral y escrito; ser competente al trabajar en equipo; establecer buenas relaciones interpersonales; y estar en disposición de potenciar todas sus habilidades y destrezas.
Perfil del Egresado
El administrador de empresas de la UNINCCA es un profesional integral, que se caracteriza por sus alta cualidades a nivel de formación disciplinar, ética, crítica y humanística, con un gran sentido de emprendimiento, transformación social y del entorno; competente, desde un punto de vista técnico y científico, para enfrentar y resolver problemáticas de organizaciones encomendadas a su manejo, relacionadas con el sector empresarial, público y privado, comercial o de servicios, sin importar su tamaño y naturaleza, en las áreas comercial, operativa, financiera y logística.
Perfil Ocupacional
El egresado del programa de Administración de Empresas está capacitado para desempeñarse en múltiples campos como:
Gerente y gestor de cambio institucional: A través del análisis de la situación empresarial, propone, planifica, organiza, dirige y controla procesos y estrategias empresariales y gerenciales en el área comercial, operativa, financiera y logística de entidades productivas, comerciales o de prestación de servicios.
Creador de empresa u organización: Mediante la identificación de la oferta y la demanda en el sector empresarial y el estudio de las necesidades del sector en el que se desenvuelve crea y desarrolla su propia unidad empresarial, en forma individual o asociada, o actúa como pionero y gestor de organizaciones comunitarias o de economía solidaria.
Consultor empresarial: Oferta servicios de asesoría y consultaría empresarial relacionados con: el diagnóstico y solución de problemáticas particulares de las entidades u organizaciones y sus áreas funcionales; la formulación, evaluación e implementación de Planes Estratégicos de Desarrollo e Inversión; la elaboración de manuales, reglamentos y estatutos empresariales; y el diseño e implementación de sistemas administrativos.
Modalidades de Grado
- Trabajo de Investigación
- Seminario de Profundización
- Pasantía de Investigación
Movilidad Nacional e Internacional
UNINCCA tiene convenios vigentes a nivel nacional con: la Universidad Nacional de Colombia en todas sus seccionales, la Universidad Distrital y a nivel internacional con diferentes universidades de: Argentina, Chile, Brasil y España.
Espacios de Medio Universitario
- Programas artísticos y culturales: grupos musicales, de danza y teatro; y, talleres de formación musical, de danza y de estrategias para hablar en público.
- Programas deportivos: Selecciones deportivas, actividades lúdicas y recreativas, y actividad física (gimnasio).
- Arraigo universitario: Seguimiento y acompañamiento estudiantil (plan padrino), área socioeconómica, Consejería Psicológica y Plan Raíces.
- Consultorio médico y servicio de enfermería.