
Biología
SNIES 1063Reg. Cal. Res. 2662 de 2020 del MEN
- Titulo: Biólogo
- Modalidad Presencial
- Modalidad de estudio: Jornada Diurna
- Horario: Lunes a viernes de 6 a.m. a 6 p.m.
- 10 Semestres
- 160 Créditos
Contacto:
- biologia@unincca.edu.co
- Contacto: 318 7079184
El estudiante que curse el programa de Biología en la Universidad INCCA de Colombia recibirá una formación integral de carácter humanista y conocimientos en ciencias naturales, particularmente en biología y sus especializaciones. Su formación en las áreas de enzimología, fermentaciones, biología molecular, cultivo de tejidos vegetales y animales, y manejo de recursos naturales, entre otros, y su pensamiento científico, le permite abordar estudios trans e interdisciplinarios, relacionados con fenómenos biológicos, tomando en cuenta los avances y aplicaciones de la biotecnología. Como también, la institución cuenta con laboratorios de biología, química, cultivo de células animales y vegetales in vitro, molecular, dotados con equipos suficientes para el desarrollo de prácticas básicas hasta el desarrollo de proyectos de investigación.
A partir de su creación en el año de 1992, el programa de Biología de la Universidad INCCA de Colombia, se ha desarrollado y mantiene su perfil particular en biotecnología y manejo de recursos naturales.
Desde entonces, y hasta hoy, el programa ha fortalecido sus perfiles, consolidando y actualizando sus temáticas y sus prácticas de laboratorio en el campo de la biotecnología y al igual, en el campo del manejo de los recursos naturales.
Perfil del Aspirante
El perfil que debe reunir el aspirante a ser estudiante del programa de Biología de la Universidad INCCA de Colombia, está relacionado con las aptitudes y actitudes en el campo de la biodiversidad, el manejo de recursos naturales y del medio ambiental. De igual manera, debe poseer un compromiso ético y moral que le permita el sano aprovechamiento del conocimiento en los procesos biotecnológicos y sus posibles aplicaciones.
Perfil del Egresado
El biólogo egresado de la Universidad INCCA de Colombia está formado para identificar, caracterizar y analizar sistemas biológicos a través del conocimiento y aplicación de conceptos y métodos disciplinares; con su formación científica aporta en la generación del conocimiento y soluciones a las problemáticas de su entorno mediante el desarrollo de estudios e investigaciones. Como rasgo distintivo cuenta con una amplia formación en Biotecnología y manejo de recursos naturales que lo acreditan para adoptar estrategias adecuadas en la preservación de los recursos renovables del país.
Perfil Ocupacional
El biólogo de la Universidad INCCA de Colombia se desempeña en actividades relacionadas con:
- La planeación, formulación y desarrollo de proyectos de investigación que permitan la generación de conocimiento a partir de la comprensión de los sistemas biológicos.
- La dirección y la asesoría científica y técnica de bioterios, zoológicos, viveros, bancos de germoplasmas etc.; relacionados con el conocimiento, uso, manejo, conservación y recuperación de la biodiversidad y sus ambientes de vida.
- La intervención, planteamiento y asesoría en programas y proyectos de desarrollo biotecnológico.
- El diseño, la sustentación y el desarrollo de estrategias en educación ambiental y manejo de recursos naturales.
Modalidades de Grado
- Trabajo de Investigación
Movilidad Nacional e Internacional
La Universidad INCCA tiene convenios vigentes a nivel nacional con: la Universidad Nacional de Colombia en todas sus seccionales, la Universidad Distrital y la Escuela de Ingenieros Julio Garavito; y a nivel internacional con diferentes universidades de: Argentina, Chile, Brasil y España.
Espacios de Medio Universitario
- Programas artísticos y culturales: grupos musicales, de danza y teatro; y, talleres de formación musical, de danza y de estrategias para hablar en público.
- Programas deportivos: Selecciones deportivas, actividades lúdicas y recreativas, y actividad física (gimnasio).
- Arraigo universitario: Seguimiento y acompañamiento estudiantil (plan padrino), área socioeconómica, Consejería Psicológica y Plan Raíces.
- Consultorio médico y servicio de enfermería.