Especialización en Derechos Humanos

SNIES 9666 Reg. Cal. Res. 9945 de 2022 del MEN

  • Titulo: Especialista en Derechos Humanos
  • Modalidad Presencial
  • Modalidad de estudio: Presencial 
  • Horario: Diurno
  • Duración: 2 Semestres
  • Créditos académicos: 25

Contacto:

  • derechobogota@unincca.edu.co
  • 318 7079184

    Construir un mundo más justo entorno a la libertad, justicia y paz.

    ¿Por qué estudiar este programa?

    La Especialización de Derechos Humanos cuenta con una trayectoria de 21 años responde a la filosofía institucional no solamente de la Universidad INCCA de Colombia, sino también, de la Facultad de Ciencias Jurídicas y del Estado a la que se encuentra adscrita, es un programa interdisciplinar brindando una formación específica, profunda y concreta en el amplio régimen sustantivo de los derechos humanos, sin olvidar la incorporación de dimensiones históricas y filosóficas de los componentes de constitucionalización, internacionalización y globalización del derecho internacional humanitario y la pedagogía, lo cual permite a nuestro futuro especialista tener una solvencia disciplinar integral en derechos humanos.

    Historia

    El programa “Nuevo orden mundial, relaciones internacionales y derechos humanos” de la Universidad INCCA surgió el 14 de septiembre de 1999, adscrito en ese momento a la Facultad de Ciencias Humanas y Sociales.
    Empezó su ejecución el día 23 de marzo de 2001.

    Posteriormente, en concordancia de la política institucional de UNINCCA, se propuso un postgrado en Derechos Humanos, al cual le fue otorgado el registro calificado el 20 de noviembre de 2008, por el término de cinco (5) años, por parte del Ministerio de Educación Nacional, el cual encuentra su origen en las tareas del pregrado y más puntualmente en las actividades del Centro de Investigaciones Socio-jurídicas de nuestra Facultad de Ciencias Jurídicas y del Estado.

    Perfil del Aspirante

    La Especialización en Derechos Humanos, está dirigida a profesionales en ciencias sociales humanas y en general a cualquier otro profesional interesado en el proceso de formación posgradual con alta sensibilidad social y liderazgo.

    Perfil del Egresado

    El graduado de la especialización, cuenta con una sólida formación en derechos humanos desde lo epistemológico, enfocado hacia su desempeño disciplinar con alto sentido crítico, responsabilidad y compromiso social haciendo uso de los principios de tolerancia y pluralismo, que le permita comprender su ser actuar como agente de transformación

    Perfil Ocupacional

    Especialización el egresado podrá desempeñarse en:

    • La docencia, mediante la vinculación a instituciones de educación formal, tanto públicas como privadas.
    • La investigación a través de la labor adelantada por las ONG’s tanto nacionales como internacionales.
    • El litigio en derechos humanos.
    • Líderes sociales para la reivindicación de los derechos de la población vulnerable.

    Modalidades de Grado

    1. Trabajo de Investigación

    Requisitos de Grado

    • Haber pagado los respectivos derechos de modalidad de grado
    • Haber cursado y aprobado todas las asignaturas del plan de estudios.
    • Cumplir con el requisito de competencias comunicativas en lengua extranjera, nivel B1, de acuerdo con la Resolución Rectoral No. 115 de 2021.
    • Estar a paz y salvo con la Institución por conceptos académicos y económicos.
    • Haber pagado los respectivos derechos de grado.

    Espacios de Medio Universitario

    • Programas artísticos y culturales: grupos musicales, de danza y teatro; y, talleres de formación musical, de danza y de estrategias para hablar en público.
    • Programas deportivos: Selecciones deportivas, actividades lúdicas y recreativas, y actividad física (gimnasio).
    • Arraigo universitario: Seguimiento y acompañamiento estudiantil (plan padrino), área socioeconómica, Consejería Psicológica y Plan Raíces.
    • Consultorio médico y servicio de enfermería.

    Plan de estudios por semestre

    Asignaturas

    Semestre 1.

    • Concepto y Fundamento de los Derechos Humanos.
    • Dogmática de los Derechos Humanos y Sujetos de Protección Constitucional
    • Electiva 1
    • Electiva 2
    • Investigación Aplicada

    1

    Asignaturas

    Semestre 2.

    • Electiva 3
    • Mecanismos de Protección Constitucional de los Derechos Humanos.
    • Mecanismos Internacionales de Protección Constitucional de los Derechos Humanos
    • Responsabilidad del Estado en Materia de Derechos Humanos.
    • Los Derechos Humanos, Procesos de Paz y Justicia Transicional.

    2

    Back