Especialización en Gestión del Recurso Hídrico

SNIES 109094 Reg. Cal. Res. 17098 de 2019 del MEN.

  • Titulo: Especialista en Gestión del Recurso Hídrico
  • Modalidad Presencial
  • Modalidad de estudio: 
  • Horario:
  • 2 Semestres
  • 24 Créditos

Contacto:

  • biologia@unincca.edu.co
  • 3187079184

Error: Formulario de contacto no encontrado.

Aprovechamiento sustentable y conservación del recurso hídrico.

¿Por qué estudiar este programa?

El Especialista en Gestión del Recurso Hídrico tiene una amplia demanda en el panorama actual, debido a su funcionalidad en diferentes ámbitos del sector productivo y a sus conocimientos en ciencias naturales. UNINCCA ofrece una formación integral orientada al fomento del sentido crítico y reflexivo, a la inclusión, la interculturalidad y la transformación sustentable en el recurso hídrico.

Historia

La Universidad INCCA a través de la Especialización en Gestión del Recurso Hídrico, asume el reto de participar en la transformación social del país y las regiones por medio de reflexiones constantes, en el marco de los nuevos hallazgos del conocimiento y la tecnología. Adicionalmente, el plan de estudio y sus egresados impactarán el medio logrando generar soluciones de cara al cambio que se evidencia en los recursos naturales a través de la inclusión de diferentes actores sociales.
La Especialización fue avalada por el Ministerio de Educación el 27 de abril de 2019 e integra la misión y visión institucional por medio de la inclusión social con miras a la construcción de trabajo autónomo, participativo y ético; y resaltando la misma linea de pensamiento. donde el hombre hace parte de la naturaleza cambiante bajo un modelo de sustentabilidad.

Perfil del Aspirante

El aspirante a este programa, debe ser una persona con interés en la gestión sustentable, fundamentado en un pensamiento autónomo, activo y sensible a las problemáticas hídricas. Así mismo, debe tener las siguientes características: compromiso consigo mismo para lograr las metas que se propone; interés por participar en equipos multidisciplinarios; deseo constante por aprender; destrezas en la lectura e interpretación de textos; manejo adecuado de relaciones interpersonales, capacidad de liderazgo, así como para trabajar en equipo; actitud investigativa con capacidad creativa, disciplina de estudio y que asimilan fácilmente los continuos cambios tecnológicos.

Perfil del Egresado

El Especialista en Gestión del Recurso Hídrico tiene la capacidad para planificar, implementar, dirigir, coordinar, auditar y mejorar progresivamente el recurso hídrico en las regiones y el país. El profesional podrá desarrollar una cultura de la calidad del recurso que aporte a la sustentabilidad de las comunidades humanas y ecológicas.

Perfil Ocupacional

El Especialista, estará en capacidad de desempeñarse laboralmente en empresas del sector primario, secundario y/o terciario, en calidad de gestor del recurso hídrico desde la perspectiva de la sustentabilidad, administrador y líder de mejora continua, consultor en sistemas de gestión de calidad del recurso hídrico.

Modalidades de Grado

  1. Trabajo de Investigación

Requisitos de Grado

  • Haber cursado y aprobado todas las asignaturas del plan de estudios.
  • Cumplir con el requisito de competencias comunicativas en lengua extranjera, nivel B1, de acuerdo con la Resolución Rectoral No. 115 de 2021.
  • Estar a paz y salvo con las Institución por conceptos académicos y económicos.
  • Haber pagado los respectivos derechos de grado.

Espacios de Medio Universitario

  • Programas artísticos y culturales: grupos musicales, de danza y teatro; y, talleres de formación musical, de danza y de estrategias para hablar en público.
  • Programas deportivos: Selecciones deportivas, actividades lúdicas y recreativas, y actividad física (gimnasio).
  • Arraigo universitario: Seguimiento y acompañamiento estudiantil (plan padrino), área socioeconómica, Consejería Psicológica y Plan Raíces.
  • Consultorio médico y servicio de enfermería.

Plan de estudios por semestre

Asignaturas

Semestre 1.

  • Planificación de Sistemas de Gestión de Recursos Hídricos
  • Legislación del Recurso Hídrico
  • Indicadores de Gestión
  • Auditorias y Evaluación de Recursos Hídricos
  • Seminario de Investigación I
  • Electiva I

1

Asignaturas

Semestre 2.

  • Hidrología
  • Aprovechamiento Sustentable del Recurso Hídrico
  • Tratamiento de Aguas
  • Uso Sustentable y Conservación del Recurso Hídrico
  • Seminario de Investigación II
  • Electiva II

2

Back